lunes, 20 de abril de 2009

Maquinas vende cosas

ME ENCANTAN LAS MAQUINITAS QUE VENDEN COSAS.

Vende verduras en Japón


En el aeropuerto de Vancouver, vende audifonos, powerbank, bocinas, conectores y cables.


Vende carteras para dama del exclusivo diseñador
Esmaltes para uñas ipso facto en Tlalnepantla México

Vende joyas de oro y acepta tarjetas de crédito.

Vende toallas anitarias, papel higienico, toallas humedas y todo lo que pueda uno necesitar al pie de la Gran Muralla en Pekin


Esta máquina Best Buy Express, vende ipood, cargadores, memorias flash, adaptadores, audifonos, simuladores de voz, conectores para el Wii y tarjetas SD. acepta para el pago, efectivo y tarjetas de credito, debito y prepago.
Esta es una foto que tome en Las Vegas


Una foto de la medallista olímpica Melissa Wu de una maquina de Havaianas

  
Una máquina que te vende un celular, con credito para llamar a quien quiera y suficente carga en la batería para hacer dos o tres llamadas. Sensacional.
Esta foto la tomé en México, el paraíso para los secuestradores express que usan teléfonos no rastreables para hacer sus fechorías.


Esta imagen la baje de la red, y es una maquina japonesa que vende 1 kg de huevo a la vez.



Extraño pero cierto, una maquina para "pescar" a la langosta que uno ha de cenar.




Esta maquina vende piezas para bicicleta.


Y esta vende un solo modelo de tenis para correr, pero de diferentes tallas. Es una foto publicitaria para la maquina.


Esta foto que baje de la red es de una maquina que vende sombrillas y paraguas en Japón.


Esta maquinita entrega una pizza recién hecha.



Y esta hace un Hot Dog y además los condimenta al gusto.



Vende vajillas completas, las desliza suavemente y las entrega en la parte de abajo.



Esta maquina vende por una moneda, bolígrafos o lápices





Una maquina vende libro de 1950
Whisky con hielo

Artículos de higiene personal


visita mi pagina web enriquezenil.mx

martes, 31 de marzo de 2009

Tour Eiffel 120 Joyeux anniversaire! Toasted française pour célébrer l'événement.

Hoy 31 de marzo del 2009, se cumplen 120 años de que fue inaugurada la Torre Eiffel y por esa razón celebre con un tostado francés de Burguer King.
La torre es genial, el mejor lugar para observarla es desde el edificio de Radio France, del otro lado del Sena. He estado viendo por horas la torre desde hace muchos años, cada vez que tengo la oportunidad de ir a Paris, aprovecho y salgo por la estación de metro Trocadero y la observo desde lejos, casí nunca me acerco como para tocarla, la prefiero de fondo, una vez sivio de escenario para encontrar el amor, pero después de dejar la Torre, pues desaparecio el amor, ahí comprendí, que más que eso era genial. Estoy enamorado de Paris y de su Torre Eiffel, me han pasado muchas cosas cerca de ahi, muchas... muchas.

miércoles, 9 de abril de 2008

Visas chistosas


Un recorrido por mis visas más chistosas y curiosas:

Primero esta que me sirvió de entrada a Taiwan, como México no tiene relaciones diplomaticas con Taiwan, los pasaportes oficialmente se sellan con una visa emitida en Ciudad de Guatemala.
Ojala que el sello lo tengan en Ciudad de México, por que es muy chistoso imaginar al pobre pasaporte de Mexico a Guatemala, sin visa Guatemalteca, capaz y lo deportan.



En la actualidad la visa viene con la foto digitalizada y tiene mayores medidas de seguridad


La que sigue es la que usé para entrar a Sudáfrica, queda claro que el que la lleno de datos a mano, su fuerte no es la escritura.



Esta Visa es para visitar Senegal, realmente fue muy cara, lo curioso es que permite dos entradas, cuando normalmente le dan a uno solo una, en ese viaje pude entrevistarme con el Cónsul mexicano en Dakar y me firmo un autógrafo.




Esta es muy divertida por que toda está en árabe, es para visitar Qatar, la añadidura me permitió posteriormente entrar a la India y regresar a Qatar, realmente es una entrada doble, además dice "Two Weeks" ¡por que lo escribirían en inglés y no en árabe?


Son muy curiosas, la Visa de la derecha es mi entrada y salida de Hong Kong (ahora no existen, así, ya que ahora son una visa china) la de la izquierda es chistosa, ya que aparecen dos entradas y una salida, la primer salida que hice de Japón, no la indicaron.





Esta visa me encanta por que es por negocios, esta vez que llegue vía aérea me están cobrando 10 dolares USD, pero en 1993 cuando entre vía terrestre, me cobraron un disco de Luis Miguel ¡¡ mmm si, un CD de Luis Miguel y pase!!... la pregunta importante es: ¿por que yo traía un disco de Luis Miguel?


Esta es mi visa favorita, cuando me deportaron de Francia. Me expulsaron hacia Bélgica y después de muchos días de rogar y negociar, me extendieron esta Visa en Bruselas para entrar en Francia, solo por 10 días pero la use como por un año. Después los franceses extinguieron la necesidad de Visa para los mexicanos.



Esta visa es la que otorgan para entrar al Inglaterra únicamente por el Túnel del Canal, conocido por el Eurotunel, esta padrísima.


Y la más chistosa, es la que me otorgaron los Estados Unidos como no migrante en 1982 para múltiples entradas y de manera indefinida, y un día, lo indefinido lo volvieron definido y la cancelaron.




Esta visa es especial, por que difícilmente Egipto emite una en un país diferente del emisor del pasaporte, pero con una ayudita, esta Visa está emitida en Doha.

Esta si es una visa del país de origen a Egipto

Cada día se vuelven más complicadas las visas para los países centroamericanos, seguramente debido a la ley de reciprocidad.

para El Salvador

Entrada y salida de Guatemala y vuelto a entrar y vuelvo a salir.


Esta era la visa para entar a Jordania, ya cambio totalmente

La visa de la autoridad palestina


La visa de Israel


domingo, 30 de marzo de 2008

Queja a los taca-taca


Director del sistema de transporte

TEITO RAPID TRANSIT AUTHORITY
P R E S E N T E


Le distraigo de sus múltiples ocupaciones y le agradezco por anticipado de sus gentiles y japonesas atenciones.


Pues resulta que cuando llegue a Tokio y después de instalarme en mi hotel intente viajar en el sistema Metro que usted dignamente dirige, en mi hotel tome un volante muy bonito: "Subways in Tokyo", ahí debí haber notado que algo andaba mal, ya que la principal ilustración es la Torre Ifel estilizada, era obvio que los diseñadores se habían equivocado de ciudad, pero en un principio, los diculpe pensando que se trataba del pictografía japonés de "bienvenida" y que se parecía a la Torre Ifel, lo que no sabía, que ahora lo tengo mejor que claro es que existe la posibilidad de que realmente signifique: "MUERTE DOLOROSA no use el metro". Este folleto que le menciono es muy agradable, ya que contiene un mapa con cada una de las estaciones del metro, con textos en inglés. Explica las lineas y estaciones.

Yo estaba feliz, poder visitar Tokio y conocerlo en metro, además era fácil, con ese mapa bien hecho y con todas la indicaciones del uso del metro en inglés.



Lo primero que hice después de salir a las calles de Tokio a pie, era buscar la estación de metro más cercana, no fué dificil, por que le pregunte las indicaciones al botones del Hotel, me dijo en perfecto inglés, todo derecho y en la estación de policia a la izquierda, y así fué, rapido, sencillo e indoloro.
Entre al loby de la estacion y detecte inmeditamente la taquilla, esperé paciente y respetuosamente mi turno, pese a que en dos ocaciones unos chavillos se metieron en la fila agitando un pedazo de papel en la mano. A partir de ese momento mi primer día en Tokio, fué caos y confusión.

Cuando toco mi turno en la taquilla, salude afectuosamente al encargado con un pequeña y muy japonesa reverencia, use una voz moderada y pregunte que si hablaba inglés. -- Do yoy speak english? -- Pues en un tono muy agresivo, me dijo: NO
Me quede impactado, pero pensé que se trataba de algún burocrata molesto, entonces, rapidamente y sin lugar a dudas encontre una maquinita dispensadora de boletos electronicos; se trataba de una serie de modulos parecidos a cajeros automaticos, me acerque e intente poner la pantalla en inglés, busque de un lado, apretando cada uno de los botones y nunca puede ver un solo simbolo conocido, cambie de modulo, trate de preguntarle a las personas y casí despues de 25 minutos un flucho muchacho, me pregunto que hacia donde me dirigia, le indique en mi super mapa del metro, metio su tarjeta de credito, apreto dos botones, la maquina hizo un ruidito y depues de dos segundos aparecio un boletito muy simpatico, para mi fué un confort, hasta una florecilla tiene.


Lo extendio hacia mi, yo lo tome, e intente decirle que cuanto dinero le debia, y solo me contesto "pay me, get out here", yo le dije gracias y el se volteo a la maquina a emitir sus boletos.

Ya llevaba en mi lista: a dos personas sinceras, pero muy groseras. Ya comence a desencantarme de Japón, el primer pensamiento en mi mente fué " Ya me quiero ir", y el segundo fué "ya me ahorre una lana", y obvimente, ya estaba en Japón, ya tenia mi boleto, ya iba en camino así que me dije: al mal tiempo buena cara.

Como en la ciudad de México pense en meter el boletito en un agujerito que estaba en el primer torniquete que encontre, y mi sorpresa fué que era de un tamaño diferente y no cabía.
Además habia unas indicaciones muy raras, entonces comence mi peregrinación de torniquete en torniquete, a ver si habia una que le entraba que le quedara a mi boletito, ya deseperado después como de 15 minutos, decidi observar a las personas, la mayoría sacaba su cartera o su bolsa de entre sus ropas y la pasaba sin sacar nada sobre una plataforma plateada sobre el torniquete. Obviamente yo intente pasar mi boletito por ahi y nunca se abrieron las puertas,
Señor director, ha de usted enterarse que casí 1 hora que pase en la entrada de esa estación, ningun empledo o policia me ayudo dandome ninguna orientación.
Todo estaba en japonés, ni una sola palabra en inglés. Depués de un rato vi a dos estudiantes con sus libros (quizá más cultos que la mayoría), les pregunte que como se usaba el boleto y me indicaron que lo metiera en una entrada que estaba del lado derecho de cada torniquete, y que luego la maquina lo regresaba y yo debía conservarlo, eso fué un alivio, un respiro, aunque en su pobre inglés, la mayor parte de la conversación fué entre risas y señas. Por fin logre entar al metro, la satisfacción pense yo, nadie me la iba a quitar, ya lo había logrado.
Había muchos pasillos, yo tenía idea de como se escribia en japonés así que fuí viendo poco a poco cada letrero, cada flecha y cada indicación. Y NADA, no era posible entender nada, nada se parecía a lo que decía mi mapita en inglés del metro de Tokio.
Cuzando hacia el lado izquierdo comence a caminar sobre un pasillo, ya que me parecio reconocer en una publicidad el mapa de Tokio, después de un tiempo, caminando con cuidado llegue a ver un andén, así que me imagine por un minuto, viajar en en metro algunas estaciones, bajarme y regresarme en la misma dirección, pero al acercarme al andén un río de personas, perfectamente ordenasdas me llevaron hasta el tren, luego que se llenaron los carros, senguian entrando personas, yo me quede casi, casi en la puerta totalmente apretado dentro del carro, de un derrepente, dos policias comenzaron a empujar a las personas; mujeres y hombres hacia dentro. Como en un ejercicio los policias gritaban al unisono que nos empujaban hacia adentro, despues de dejar a todos dentro hicieron unos gritos en forma de cascada, y se cerraron las puertas.
A mi me bajaron forzadamente dos estaciones depués la siguiente estación. Encuanto llegue busque la salida, que aunque parezca una tontería, nunca entendí relamente hacia donde era, ya me habia desesperado realmente, NADIE me ayudaba a encontrar la salida, fué como encontrarme en un laberinto. Después de recorrer cada pasillo, encontre la puerta, y me sali.
Tome un taxi y regrese a mi hotel.
Toda esta explicación que le cuento es para que usted y su japonesa condolencia, se apiade de los turistas que llegamos a su ciudad, quiza existan unos muy capaces, y experimentados como el que escribe esta super excplicacion del metro en Tokio en wikipedia y en español. Pero habemos unos que aunque muy entuciastas, pues quedamos reducidos a unos inutiles.
Por su atención, muchas gracias.

Te invito a visitar mi página web y el resto de mis redes sociales
www.enriquezenil.mx

Y ahora disponible mi podcast Viaja y haz negocios por Spotify, iVoox o iTunes

jueves, 3 de enero de 2008

Otra de McDonalds

Tercer acto:

Segunda escena:

Se abre la pantalla con la imagen de los Jardines de Luxemburgo en el centro viejo de Paris, o como le dicen los parisinos el "Luco", se ven pajaros volando a lo lejos y la camara se fija en los pies calzados de una persona.

Yo: Caminino con los pies juntitos sobre los pasillos del famosisimo jardín, desde tiempos de María de Médicis el Jardín de Luexemburgo era la concentración más importante de escultura decorativa de marmol, un recreación del monte olimpo en el centro del poder francés, pero al estilo italiano florentino.
En Los Miserables de Victor Hugo, es aquí donde Mario conoce a Jean Valjean y a Cosette. Aqui es donde es elaborada la estatua de la libertad de Nueva York.
Esculturas de Delacroix de un lado y del otro de los amplios pasillos, los Jardines se encuentran apenas unos metros de la Sorbona. No importa que sea el parque publico más grande de Paris, mucho menos que en el año de 1630 comenzo a ser un jardín botanico, ni de que en la actulidad se dan clases de botanica y de jardineria publicas, mucho menos importa que ahora, en la actualidad, se la sede del senado francés.

Lo que importa es llegar a un McDonals

Tercera escena:

Pasa el tiempo.

Llego al McDonals

yO: Para poder entra al baño, es necesario hacer un consumo, ni modo, compro un Grand Cafe (que solo se trata de un café americano), y unas papas fritas medianas., Que por cierto en Francia, no se llaman "papas a la francesa", si no "fritas" ja ja ja (que mal chiste).

Llego al baño.

Cuarta escena:

Se ve la imagen de una puerta, la camara se enfoca a la cerradura
Se trata de una cerradura electronica, para poder entrar al baño hay que activar una clave que aparece en el tiquet de compra.

Quinta escena:

Por segunda vez en mi vida, busco un documento en un basurero publico, la primera vez fué en Taxco cuando perdi los boletos del regreso.





A final de cuentas Los Jardines de Luxemburgo y el palacio del mismo nombre, son maravillosos pero los baños publicos los abren muy tarde. Y ¡¡¡ si !!!, los Jardines de Luxemburgo estan en Paris.
tengo un blog sobre MacDonalds

Te invito a visitar mi página web y el resto de mis redes sociales
www.enriquezenil.mx

jueves, 20 de diciembre de 2007

Felicidad

En este viaje he encontrado muchas cosas, por ejemplo, que debo ir a Bratislava, que debo comer mas citricos, que los arabes son muy desagradables cuando beben, que hay mujeres que deberían pensar por si mismas, que uno no debe viajar en van que no trae amortiguadores.

Pero una cosa que aunque ya sabia, me quedo claro, se trata de la FELICIDAD. Y me quedo claro, cuando vi estas figurillas muy pero muy antiguas de los egipcios que se extendieron por todo el continente ( si me explico ¿no? )

EL Louvre esta lleno de estas piezas singulares que hablan de la FELICIDAD... y otras cosas en el antiguo Egipto.



Te invito a visitar mi página web y el resto de mis redes sociales
www.enriquezenil.mx

domingo, 9 de diciembre de 2007

El coliseo y la arroba


Uno de mis mayores deseos habia sido conocer el Coliseo de Roma, las dos veces que estuve en esa ciudad, por muchos y variados motivos no tuve la oportunidad. En la primera, aunque tenia planeado salir del aeropuerto, por lo menos unas 10 horas, el vuelo atrasado evito que yo saliera y la segunda tuve que terminar con mi viaje a escasos 10 minutos antes de llegar, asi pues, ahora si lo conoci. Y me ha sabido tambien este trinunfo de la sincronizacion que se puede realizar con los trenes en Europa.
Anunciar mi visita al Coliseo es la entrada a otra historia, sucede que en este momento me encuentro en Casablanca una ciudad de Marruecos que se coloco en la mira del mundo, no solo por su increible Suck o sus calles tan pintorescas, si no con una pelicula que en un principio no significo nada para los estudios Warner Brothers, que lleva como titulo el mismo del nombre de esta ciudad. Aqui en Casablanca, como casi en cualquier parte del mundo existe un Cafe Internet y aunque dotado de la tecnologia de la Alta Velocidad, tiene un gran defecto para los pobres que llegamos a usarlo venidos desde el remoto extrangero, y es que el teclado esta en arabe, y obviamente esta cambiado en su posicion, asi que para poder escribir algunas letras que suenen coerentes, hay que estar adivinando donde se encuentran distribuidas en este artefacto, util y maravilloso que nos permite comunicarnos con la computadora.
Ya llevo 20 minutos buscando como se saca la @, si yo me senti azorado frente a un teclado con signos raros y termine aturdido buscando la arroba y viendo como corre mi tiempo en el cafe (al mismo tiempo que mi cuenta del servicio).

Te invito a visitar mi página web y el resto de mis redes sociales
www.enriquezenil.mx